lunes, 16 de enero de 2017

A prisión presunto homicida de empleado de Transmilenio en Bogotá



El Juzgado 64 Penal Municipal de Bogotá con función de control de garantías  envió a la Cárcel Modelo  a William Monroy Calderón, presunto homicida de Leonardo Linch Hoyos, empleado de Tullave (Transmilenio).
El crimen de Linch Hoyos se registró en horas de la mañana del pasado domingo, 15 de enero, en la estación de la Avenida Jiménez de Transmilenio, en el centro de la capital.
Una testigo ubicada a pocos metros de los hechos manifestó que el agresor entró de manera ilegal y violenta al sistema de transporte por una de las puertas de acceso a los articulados y, de manera desafiante, le dijo a la víctima que se había colado y que qué iba hacer.
Cuando el empleado le respondió que entrara como todo el mundo por la puerta de acceso a los peatones, “se mandó la mano a la pretina de su pantalón y sacó un arma blanca la cual le lanzo al pecho de la víctima”, agregó la testigo de la Fiscalía.
“El funcionario lesionado salió corriendo con una herida grave en su cuerpo detrás del presunto homicida acompañado de varios de sus compañeros; segundos después cayó prácticamente sin signos vitales y llevado a la clínica Santa Clara en donde falleció”, anotó la delegada del ente acusador en este proceso.
“El tipo era desafiante, demostraba con sus movimientos violencia y descontrol, todo el mundo le tenía miedo, incluso pensamos que nos iba a matar”, sostuvo uno de los testigos a la Fiscalía.
Por su parte el representante del Ministerio Público manifestó que el delincuente cuenta con varias condenas por hurto agravado con lesiones personales, una de ellas por el hurto de un celular en la misma estación de Transmilenio hace seis meses.
Durante la audiencia, la fiscal adscrita a la Unidad de Vida indicó que el agresor se expone a una pena de 33 a 50 años de prisión, en caso de ser hallado responsable del delito de homicidio agravado.

viernes, 13 de enero de 2017

Juez ordena la prohibición para salir del país a empresario Víctor Maldonado


El juzgado 61 penal de Bogotá, con función de control de garantías impuso medida de aseguramiento no restrictiva de la libertad  en contra del empresario Víctor Maldonado la cual le prohíbe salir del país.

La medida contempla además el uso de un dispositivo de control electrónico,  el cual tiene como objeto  vigilar y garantizar el cumplimiento a las citaciones que disponga la administración de justicia para las audiencias de formulación de acusación programadas para los días 23, 24 y 25 de enero y la preparatoria de juicio el 30 y 31 de enero de 2017.

Maldonado es investigado por los delitos de estafa agravada, captación masiva de dinero, concierto para delinquir, manipulación fraudulenta de especies y no reintegro de dineros captados al público.


Los hechos se relacionan la presunta estafa de la que fueron víctimas cerca de mil 200 personas que invirtieron dinero en el Fondo Premium de la liquidada corredora de bolsa del mercado bursátil colombiano InterBolsa S.A.

jueves, 12 de enero de 2017

Tribunal condenó a 54 años de prisión a un hombre que le quitó la vida a los integrantes de su núcleo familiar


El Tribunal Superior de Bogotá concedió un recurso de apelación, y redujo de 60 a 54,  la pena de prisión en contra de Hernando Hernández Patiño responsable de los delitos de por el homicidio de su esposa, sus dos hijos y una sobrina, en hechos ocurridos el 10 noviembre de 2013 en el barrio San Diego,  sur de la ciudad.

Para el juzgador el beneficio corresponde  la ley penal sobre el beneficio que se le otorga a una persona por colaboración a la administración de justicia por la aceptación de cargos mediante un preacuerdo.

La Dirección de Fiscalías de Bogotá al oponerse al recurso interpuesto por la defensa en su solicitud de reducción de la pena,  advirtió que en total la pena podría superar los 91 años de prisión,  tras la gravedad que implica el homicidio de cuatro personas,  dos menores de edad.

Los hechos fueron los ocurridos en un apartamento de  la calle 80 -S con carrera 79, en Bosa, al sur de la capital, en donde Hernández Patiño apagó las luces de la casa y se escondió debajo de la cama presumiendo la infidelidad de su pareja.

Posteriormente procedió a quitarles la vida a los integrantes de su familia mediante un machete. “Se trata de una persona aparentemente normal, pero con rasgos de ser en extremo vanidosa, egocéntrica y narcisista”, explicó  el escrito de acusación.


El homicida continúa recluido en la cárcel La Picota de esta capital.

Fiscalía y subintendente implicado en homicidio de grafitero Diego Felipe Becerra pre acuerdan 8 años de prisión



El juzgado 19 penal municipal de Bogotá con función de conocimiento avaló el preacuerdo establecido entre la Dirección de Fiscalías de Bogotá  y el sub intendente de la Policía Nelson Giovanny Tovar como autor de los delitos de fraude procesal, favorecimiento en homicidio, y alteración y manipulación de elemento material probatorio.

La condena contempla 8 años de prisión y el compromiso de aportar información útil dentro de las investigaciones adelantadas para establecer la responsabilidad  de otros uniformados en la muerte y alteración de la escena del crimen del grafitero menor de edad Diego Felipe Becerra Lizarazo, en hechos ocurridos el 19 de agosto de 2011.

El papel de Tovar se suscribió a la entrega del arma de fuego,  la cual fue puesta cerca al grafitero para  hacerlo pasar por delincuente y así justificar el disparo que le cegó la vida, según confesión a la fiscalía por el sentenciado.


El subintendente quien deberá purgar la condena en su lugar de residencia, solicitó al juez del caso se le conceda medidas de protección que le permitan una mayor seguridad tras considerar que su vida corre peligro por las declaraciones con las que apoya las investigaciones del ente acusador.

miércoles, 11 de enero de 2017

Obligan a un preso sordo que lleve audífonos a las audiencias para poder imputarle los cargos

El juzgado 4 Penal Municipal de Bogotá,  con función de control de garantías, le ordenó a un hombre casi sordo que no olvide los audífonos que le recetó el médico porque no han podido hacerle conocer los hechos que le endilgan y se han presentado dilaciones en el proceso.
El sindicado sufre de sordera y cada vez que el juez le pregunta si ha entendido cuáles son los hechos que le están imputando simplemente contesta que no ha entendido lo dicho en la audiencia y por garantías de acceso a la justicia deben seguir aplazando las diligencias.
La Fiscalía le solicitó al juez que se ordene la práctica de unos exámenes físicos por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal y se verifique el padecimiento auditivo y visual que dice padecer.
“Sufro de sordera a un 85 por ciento y mi visión del 75 por ciento según certificaciones. Por eso no entiendo lo que me dice su señoría”, manifestó el indiciado José Antonio Tenjo Ortiz tras varios minutos de haber transcurrido la audiencia de imputación  de cargos en su contra.
La Fiscalía pretende imputarle cargos por falsedad en documento público y privado.
“Es necesaria la presencia de un fonoaudiólogo, o de  una profesional que le transmita las decisiones que se emitan en esta vista pública”, advirtió la fiscal 157 delegada ante los jueces del circuito de Bogotá.
El Inpec no deja entrar pilas a la cárcel, “entonces para qué traigo audífonos a la audiencia si no me van a servir”, anotó el procesado al finalizar la fallida diligencia, que fue programada para la próxima semana.

martes, 10 de enero de 2017

Juzgado concede principio de oportunidad a comerciante que imitaba marcas famosas


Por solicitud de la Fiscalía General, el Juzgado Noveno Penal Municipal con función de garantías, avaló el principio de oportunidad a Celso Noé Motta Almario como autor responsable del delito de usurpación de derechos de propiedad industrial y derechos de obtentores de variedades vegetales.


Entre los hallazgos de los investigadores, se encontraron imitaciones de bolsos de la firma  Carolina Herrera  ofrecidos a precios que varían entre  300 a 500 mil pesos. Según los peritos el original puede costar hasta 6 millones de pesos. 

De la misma manera eran vendidos artículos Louis Vuitton al parecer de origen asiático, “clones que no cumplen con la calidad que ofrece la casa fabricante original” sostuvo el fiscal del caso adscrito al Eje Temático de Propiedad Intelectual. 





A prisión cabecillas de organización delictiva que estafaba con inmobiliarias de fachada en internet

Las autoridades enviaron  a un centro carcelario a tres integrantes de una organización al margen de la ley, la cual se  dedicaba a ofrecer mediante inmobiliarias de fachada y en páginas de internet llamativos proyectos de vivienda, remates y los servicios de intermediación en la venta o compra de finca raíz en las principales ciudades del país.

De acuerdo con las investigaciones realizadas por el Cuerpo Técnico de Investigación, (CTI) de la Fiscalía, las estafas ascienden a los 20 mil millones de pesos, y a más de 200 víctimas entre quienes aparecen mandos del Ejército Nacional, un magistrado y un reconocido periodista quien perdió una casa campestre avaluada en más de 800 millones de pesos.


De la misma manera, las víctimas acreditadas ante un juez de garantías advirtieron que desembolsaron entre mil a dos mil millones de pesos  para proyectos inmobiliarios en Barranquilla, (Atlántico),  Cartagena, (Bolívar) y el eje cafetero. 

Fiscalía impide que presunto violador quede en libertad por vencimiento de términos procesales


Un juzgado de garantías de Bogotá negó  la solicitud de libertad al señor Cesar Marulanda Noreña, de 68 años de edad, señalado de ofrecer dinero a niños del barrio Lucero Alto, (Sur de Bogotá)  a cambio de  servicios sexuales.

La Dirección Seccional de Fiscalías lo acusa de ser el presunto responsable del delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años en circunstancias de agravación, en concurso homogéneo con demanda y explotación sexual comercial con menor de 18 años.

En este caso, el presunto delincuente habría ofrecido entre 10 a 50 mil pesos en varias ocasiones a una pequeña de 13 años  de edad,  a la cual dejó en estado de embarazó según dictamen del Instituto Colombiano de Bienestar familiar, (ICBF).



Traductor

Buscar este blog